influenza
Agencia Uno
Comparte

“La meta es tener el 85% de la población objetivo vacunada y estamos todavía lejos“, advirtió la médico broncopulmonar, Carolina Herrera, en medio del alarmante escenario de los virus respiratorios y la influenza.

“Aquí lo más importante es entender que el virus de la influenza circula en ambientes cerrados, poco ventilados, en donde hace frío, donde las personas intentan calefaccionar cerrando los accesos, no existe una facilidad para estar lavándose las manos y todo eso representa una sala de clases, por ejemplo”, explicó la especialista en conversación con “La Mañana de Agricultura”.

Por ello, Herrera se refirió a la importancia que tiene la inoculación en estos casos.

Tal como tú decías, son 9 millones de personas que tenemos que llegar y llevamos cinco millones y medio“, cifró.

Sobre el virus

Pero ¿qué es la influenza?

“Es una enfermedad viral que generalmente se queda en las vías respiratorias altas y, si una persona está vacunada, rápidamente lo elimina de su organismo, pero si baja hacia niveles más profundos del árbol respiratorio y llega hasta el pulmón mismo, genera una neumonía, una inflamación en el pulmón, insuficiencia respiratoria, el oxígeno deja de circular normalmente para el organismo y puede llevar a una falla orgánica multisistémica“, sostuvo.

Además, aseguró que “la influenza es una enfermedad que aún mata 500.000 personas en el mundo al año y nosotros en Chile hemos dado clases y tenemos un excelente programa que incluye la vacuna actualizada de influenza permanentemente cada año”.

“Este año tiene la H1N1, el H3N2, la influenza A, B. Es gratuita, voluntaria, se pone el mismo día, o sea, son puras facilidades”, concluyó.

Últimas Noticias