Camara De Diputados Y Diputadas 18 Marzo
Agencia UNO
Comparte

Con el compromiso de revisar materias relacionadas con el control de los gastos y el incorporar a las escuelas especiales en estos recursos, la Sala aprobó las ideas matrices del proyecto en segundo trámite, que extiende y moderniza la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

La norma fue apoyada en la última sesión ordinaria, con 38 votos a favor y una abstención, tras lo cual se acordó que el 14 de junio será el plazo final para presentar indicaciones al texto que serán analizadas en la Comisión de Educación y Cultura.

La propuesta iniciada en mensaje pretende entregar una mayor flexibilidad a los establecimientos educacionales en el uso de la SEP, para ser invertida en proyectos ubicados en las efectivas necesidades de cada comunidad educativa. La idea es asimilar las normas de gasto SEP a los fines educativos establecidos por la ley de Inclusión, aumentando la autonomía de las escuelas para focalizar su gasto y facilitando las labores de fiscalización de la Superintendencia de Educación.

El presidente de la Comisión de Educación, el senador Jaime Quintana, destacó el trabajo realizado por dicha instancia, particularmente las audiencias que permitieron conocer impresiones del texto de parte de distintos actores.

Más tarde, el ministro de Educación, Raúl Figueroa explicó que “este instrumento necesita perfeccionarse porque se había transformado en fondos que servían para pagar cualquier cosa, no necesariamente gastos educacionales. Este proyecto busca adaptar esta política a los cambios que han surgido en el tiempo y a la vez, pretende ampliar el número de beneficiarios”.

Durante la discusión, los legisladores reconocieron transversalmente la importancia de esta norma, sin embargo expresaron su interés de perfeccionar el proyecto respecto a los mecanismos de control de gasto, la incorporación de escuelas especiales y el plan de mejoramiento de la educación.

Agencia Uno

Últimas Noticias