Captura De Pantalla 2020 10 01 A Las 3.05.21 P.m.
Agencia Uno
Comparte

Durante esta jornada, la Sala del Senado aprobó en general el proyecto presentado por el Gobierno, que busca un segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP.

La propuesta presentada por el Ejecutivo logró 35 votos a favor, 1 en contra y 5 abstenciones, y luego de que se votaran las indicaciones, ahora el proyecto pasará a la Cámara de Diputados y Diputadas. 

Durante la discusión, los senadores de oposición plantearon sus dudas con respecto a esta propuesta, en específico sobre el cobro de impuestos a las personas que retiren sus fondos de las AFP y tengan remuneraciones desde los 700 mil pesos en adelante.

De todas formas, la mayoría de los parlamentarios optó por aprobar el proyecto del Gobierno, esto debido al rechazo a primera hora de la reforma constitucional presentada por un grupo de diputados.

Finalmente, se declaró inadmisible una indicación de un grupo de senadores para eximir del pago de impuestos a las personas con ingresos más bajos, y que decidan retirar parte de sus fondos previsionales.

 

 

Cabe mencionar que durante la jornada de la mañana, la Cámara Alta rechazó el proyecto de reforma constitucional que permitía un segundo retiro del 10% desde los fondos, impulsado principalmente por la diputada Pamela Jiles, por 23 votos a favor, 10 en contra y 8 abstenciones.

La instancia rechazó la propuesta por falta de quórum, por lo que ahora la iniciativa será revisada en una comisión mixta, compuesta por senadores y diputados.

El proyecto presentado por el Gobierno es muy similar al emanado por la Cámara de Diputados, con la diferencia de que se establece el pago de impuestos a los afiliados que tengan altos ingresos y se impide a las altas autoridades hacer el retiro. 

Últimas Noticias