Javier Torres/Aton Chile
Comparte

Ministros de la Corte Suprema y otras personalidades del ámbito de la justicia negaron que los jueces tengan una inclinación política de izquierda, según afirmó el sábado el ministro Hernán Larraín.

En declaraciones a La Tercera, el ministro y ex presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestchafirmó que “no es cierto. Cada uno tendrá su opinión, pero los jueces estamos exentos de política. No participamos en asuntos políticos. Hay tendencias, pero una cosa organizada jamás”, indicó a La Tercera.

Por su parte, el ministro Lamberto Cisternas, señaló al diario que por lo menos en el máximo tribunal se desconoce la posición política de los jueces, “porque ellos se dedican a administrar justicia”, e indicó no manejar “ese dato que el señor ministro de Justicia tiene”.

Además, enfatizó que el momento político del país “influye nada y muy poco en la elección de los jueces”. “Cada vez que tengo que votar por alguien no lo hago por consideraciones políticas. La política tiene que permear al mundo judicial, religioso, entre otros, pero no tiene una influencia a lo menos relevante”, expresó.

En tanto, la ex ministra de Justicia durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Soledad Alvear (DC), también descartó una inclinación política durante su gestión en la cartera.

“Puedo responder como ex ministra de Justicia en el sentido de que las decisiones que tuve que tomar respecto a los nombramientos de jueces fueron atendiendo a sus méritos profesionales, académicos, etcétera”, indicó al diario.

Asimismo, dijo no tener antecedentes que justifiquen los dichos de Larraín. “No puedo prejuzgar a las personas que desempeñaron los cargos desde el Ministerio de Justicia, no es algo que se acostumbre a realizar”, añadió.

También opinó el ex ministro de Justicia, Teodoro Ribera, de la primera administración de Piñera. “Lo más relevantes es que los jueces sean esclavos de la ley. Mientras sean esclavos de ello y cumplan los designios de la soberanía, los jueces cumplen bien su función. Todos los jueces son ciudadanos, y como tales indudablemente tienen orientaciones políticas”, declaró al diario.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Magistrados, Álvaro Flores, expresó que lo dicho por Larraín “es desafortunado”, aunque aclaró entender “la lógica bipolar con que el ministro y su sector pueden ver la realidad, pero no la compartimos”.

“Creo que sus declaraciones le hacen daño a la magistratura, porque intenta estigmatizar a un conjunto de jueces que en rigor disponen de la imparcialidad y la independencia como un capital fundamental para el ejercicio de la función. Utiliza (Larraín) un recurso muy reduccionista de la realidad”, agregó.

Últimas Noticias