FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO
Comparte

A través de una carta abierta publicada en sus redes sociales, el ex candidato presidencial Alejandro Guillier realizó sus primeras declaraciones luego de la derrota sufrida en segunda vuelta.

El senador comenzó agradeciendo a las más de tres millones de personas que votaron por él, tanto en Chile como en el extranjero, y expresó su “respeto a las chilenas y chilenos que votaron por mi adversario”.

Guillier también se refirió a la crisis que enfrenta la centro izquierda, señalando que “cuando asumí este desafío presidencial, lo hice con plena consciencia del difícil momento que vivía nuestra coalición, sus partidos y también nuestro gobierno. Lo enfrenté con la convicción de que no podía restarme. Entendí que teníamos que dar la pelea y supe en ese momento, y lo tengo más claro ahora, que
mi participación como independiente en esta alta responsabilidad era un gesto por la renovación de la política, en tanto estilos e ideas”.

Así, asumió que “el domingo 17 de diciembre, nuestro sector sufrió una dura y dolorosa derrota. Espero que esta situación no aliente entre nosotros recriminaciones inconducentes”.

Guillier, además llamó a hacer “una genuina reflexión, sin perder la perspectiva de que hoy vivimos en un mundo que no tiene referentes globales, y donde las fuerzas del progresismo mundial, en su más amplia expresión, están viviendo procesos similares. Ello hace que la tarea sea compleja, que requiera de más unidad y de mayor generosidad”.

“Esta es una oportunidad para renovar nuestros liderazgos, y nuestras formas. La política, al salir de los salones y recorrer el país una y otra vez, encontrará en la gente una fuente de ideas e inspiración que la hará precisar el rumbo. Políticos y ciudadanos necesitamos reflexionar y construir juntos”, agregó en la misiva.

El ex candidato aseguró que las propuestas que representaba “no han sido derrotadas”, sino que lo que perdió fue “nuestra falta de unidad”.

Finalmente, el senador se comprometió a trabajar  “por una nueva política centrada en la ética, promover la unidad del país, a través de la promoción de todo aquello que vaya en favor de los grandes anhelos de crecimiento, derechos sociales e igualdad entre los chilenos y las chilenas, y a colaborar activamente a renovar el progresismo, en ideas, liderazgos y formas, para tomar con fuerza en el futuro las banderas que Chile ha de levantar”.

Últimas Noticias