proceso constituyente
Agencia Uno
Comparte

Tras terminar las reuniones por un nuevo proceso constituyente, los partidos políticos comentaron los avances de las conversaciones con el afán de arribar a un acuerdo, que podría darse en noviembre.

“Tenemos pendiente entregarle al país un acuerdo, una hoja de ruta que retome la senda de fondo que es que queremos una nueva Constitución“, mencionó la timonel del PPD, Natalia Piergentili.

Mientras que la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, precisó que “pudimos constatar que el ánimo es un ánimo constructivo, de llegar a entendimiento. De manera que sigo esperanzada en que pronto tengamos los elementos que permitan habilitar el proceso constituyente“.

Por otro lado, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, indicó que “hemos insistido con mayor celeridad en los diálogos bilaterales y multilaterales que se han desarrollado en paralelo al esfuerzo formal, con estas reuniones que se realizan todas las semanas, porque es ahí donde se ha avanzado más, con el objeto de arribar a un acuerdo”.

Sin embargo, el nuevo presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, aclaró que “si no hay acuerdo en noviembre difícilmente vamos a cumplir con los plazos administrativos del Servel, lamentablemente creo que se ha alargado mucho este proceso y eso no beneficia a nadie”.

Oposición comento los diálogos por un nuevo proceso constituyente

“La presentación de Chile Vamos debiera hacerse dentro del marco de los próximos días 15 días, esperamos que se posibilite un acuerdo durante el mes de noviembre, esa es la disposición de Chile Vamos”, expresó el presidente de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán.

Por último, se refirió a como tiene que ser el sistema de redacción para la próxima Carta Magna: “Seguimos avanzando en un sistema que incorpore la expertise de especialistas, la amplia participación ciudadana y la validación democrática. El órgano constituido que es el Parlamento, nos gustaría que fuera el Senado o la comisión de Constitución”.

Últimas Noticias