A Uno 1266030 584e4
Agencia Uno
Comparte

El Presidente Sebastián Piñera anunció durante la noche de este domingo la presentación de un proyecto de reforma constitucional para postergar las elecciones fijadas para el 10 y 11 de abril debido al alza de contagios de Covid-19 en el país.

La medida se tomó luego de una reunión en La Moneda que sostuvo el Mandatario con el comité político y el ministro de Salud, Enrique Paris.

Según dijo el jefe de Estado, las votaciones se aplazarán por cinco semanas, es decir, se realizarán el sábado 15 de mayo y el domingo 16.

Asimismo, también explicó que el domingo 4 de julio será la segunda vuelta de gobernadores regionales, junto a las primarias presidenciales, mientras que el resto del calendario electoral se mantendrá. Esto significa que las elecciones de presidente, senadores, diputados y cores se mantienen inalteradas.

“Si bien, como tantas otras, esta ha sido una decisión muy difícil, pero debemos tomarlas y tenemos la plena convicción que es la mejor decisión para Chile y los chilenos”, sostuvo Piñera.

El Presidente explicó que las razones para aplazar las votaciones fueron proteger la salud de la ciudadanía frente el rebrote del coronavirus y la propagación de nuevas variantes.

“Dada esta situación, el Consejo de Expertos Covid-19, el Ministerio de Salud, el Colegio Médico, la comunidad médica en general, han planteado con fuerza y claridad la necesidad de postergar las elecciones. Siempre los escuchamos y agradezco su permanente preocupación y compromiso“, indicó.

“Esta decisión interpreta a la mayoría se nuestros ciudadanos”, agregó.

Además, el Presidente enfatizó que otra razón para aplazar las elecciones es mantener la participación democrática. “Es indudable que la situación actual de la pandemia y el riesgo de contagio inhiben a muchos a ir a votar, lo que resta participación y legitimidad al proceso electoral de constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores”, argumentó.

Por último, el Mandatario expresó que “quiero pedirle respetuosamente al Congreso que analice, plantee mejorías y apruebe con urgencia esta necesaria Reforma Constitucional. Estamos consciente que esto puede significar problemas y dificultades para muchos candidatos. Pero estoy seguro que ellos también comparten 4 nuestro criterio que siempre debemos priorizar la salud y vida de nuestros compatriotas”.

“Le he pedido a los ministros del Comité Político que mañana concurran al Congreso a compartir con los parlamentarios este Proyecto de Ley y también que expliquen a la ciudadanía la forma en que esta postergación se compatibilizará con las campañas electorales, la propaganda, el financiamiento, la situación de los alcaldes y candidatos y todos los demás aspectos relevantes“, finalizó.

 

Últimas Noticias