Larga Fila Para Ingresar Al Mall Costanera Center.
Agencia Uno
Comparte

Desde las 05 horas de este 2 de septiembre, dos comunas de la Región de Valparaíso (Los Andes y San Felipe) y cinco de la Metropolitana (Providencia, Las Condes, Ñuñoa, Vitacura y San José de Maipo) comenzaron la fase 3 del plan “Paso a Paso” denominada “Preparación”.

Esta etapa permite salir todos los días de las semanas, pero si se mueve a una zona en “Cuarentena” deberá realizarlo con un permiso temporal. Hay que recordar, además, que también rige el toque de queda entre las 23 y 05 horas.

Se pueden realizar eventos, reuniones sociales y recreativos que tengan 50 personas de aforo máximo, todo esto con las medidas de autocuidado tales como distanciamiento físico, uso de mascarillas y/o guantes -si así lo desea- y el lavado constante de manos.

¿Qué puede funcionar en una localidad en “Transición”?

  • Farmacias, supermercados y otros locales de abastecimiento de alimentos y productos básicos
  • Centros de salud
  • Establecimientos de servicio público
  • Restaurantes y cafés, sólo en espacios abiertos y con un 25% de capacidad

¿Qué está prohibido?

  • Funcionamiento de clubes y centros de día de adultos mayores
  • Aperturas de cines, teatros, pubs, discotecas y gimnasios abiertos al público
  • Realización y participación de eventos con capacidad superior a 50 personas
  • Clases presenciales

Comunas en cuarentena

Además, hay otras localidades que mostraron aumentos en los casos activos por coronavirus y el Ministerio de Salud decidió decretar cuarentena a partir de este miércoles. Estas comunas son: Santa Cruz (Región de O’Higgins), Chillán, Chillán Viejo (Región de Ñuble) y Hualqui (Región del Biobío).

Últimas Noticias