Captura MOP
Comparte

En el camino donde se emplazará la futura Ruta a Farellones G 21 se reunió esta mañana el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, y el alcalde de la municipalidad de Lo Barnechea, Felipe Guevara, con diversos representantes de ciclistas para conversar respecto a las obras complementarias y de mejoramiento que se buscan incorporar al proyecto, en miras a incorporar el tránsito expedito de bicicletas en la ruta.

Durante el recorrido, la autoridad y los ciclistas revisaron los detalles de la ruta y acordaron continuar con el plan de mesas de trabajo que será liderado por la el municipio de Lo Barnechea y el MOP para incorporar a todas las comunidades involucradas en el proyecto.

Palacios destacó que “es una ruta que utilizan ciclistas, peatones, vehículos grandes, medianos y pequeños. Queremos hacer de esta ruta una ruta segura, y para poder favorecer ese tránsito necesitamos mejores condiciones, por eso la estamos agrandando con nuevas pistas y con miradores para disfrutar el paisaje. Es una ruta que va a ser señera desde el punto de vista del turismo y para poder compartir en familia”.

Además agregó que “estamos reuniéndonos con los ciclistas para poder resolver las dudas que había generado esta ruta. Se decía que iba a tener un nivel de restricción y esta ruta no va a tener restricciones. Estamos buscando las mejores condiciones de seguridad para que en esta ruta compartida puedan convivir de la mejor forma posible todos”.

En tanto, el alcalde Guevara indicó que “antes del 18 de septiembre vamos a convocar a esta mesa de trabajo donde va a estar la Concesionaria, el MOP y representantes de los miles de ciclistas que usan esta ruta. La concesión de la Ruta G21 tiene por motivo el masificar y democratizar el acceso a la Cordillera de Los Andes”.

Con las obras, la ruta a Farellones se transformará en la primera concesión vial en Chile que se abre a tener a ciclistas conviviendo con otros vehículos. Entre las medidas de mejoramiento se encuentran la incorporación de una señalización apropiada, que favorezca y fortalezca la seguridad de los vehículos menores que puedan transitar por la ruta, tales como bicicletas, y el ensanchamiento de la ruta para un tránsito más fluido para todos los usuarios.

Agencia Uno

Últimas Noticias