FOTO: SEBASTIAN BELTRANGAETE/AGENCIAUNO
Comparte

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, volvió a reiterar que no descarta la “refundación” del Instituto Nacional, en caso de que no pueda llegar a un acuerdo con los alumnos del recinto para deponer las movilizaciones.

Esto luego de que la autoridad comunal amenazara con cerrar el liceo, lo que posteriormente fue descartando, para utilizar el término refundación, que volvió a reiterar este sábado.

En entrevista con Las Últimas Noticias, Alessandri afirmó que “el colegio ya está prácticamente cerrado, porque en todo mayo y junio no hubo clases”. 

En la misma línea, agregó que “el cierre ya ocurrió cuando vemos a una comunidad aterrorizada por un grupo de alumnos que le impide a la institución funcionar por dos meses consecutivos (…) todos los días había un evento distinto”.

Además, se refirió a las afirmaciones del presidente del Centro de Alumnos del colegio, Rodrigo Pérez, quien aseguró que volverán a clases el lunes, pero cuestionó el poder llegar a un entendimiento con el alcalde.

Al respecto, la autoridad valoró que los estudiantes vuelvan a las aulas, agregando que si “no somos capaces de dialogar y hacer mejoras, tendremos que evaluar la refundación del colegio y cambiarlo completamente para asegurar educación de calidad a los alumnos destacados que sí quieren estudiar”. 

Sobre este proceso, explicó que sería algo similar con lo ocurrido en el Liceo Amunátegui, el cual fue quemado el año pasado, y en donde “tuvimos que cerrarlo y redistribuir a los alumnos en otros establecimientos”, esperando poder reabrirlo.

Con respecto a las críticas a su gestión, el alcalde de Santiago destacó que “hemos logrado sanear la deuda que dejó la ex alcaldesa Carolina Tohá, y que era de 21 mil millones de pesos en educación”.

En este mismo sentido, precisó que “la mayor expresión del éxito de nuestra gestión es que el año pasado y antepasado había, en esta fecha, siete colegios tomados y ahora sólo está el Instituto Nacional”.

Finalmente, reiteró su llamado a “toda la comunidad” para “salvar” el emblemático establecimiento y evitar un cierre que sería “un fracaso para la educación pública, las actuales generaciones y para mí”.

Últimas Noticias