Manuel Araneda/Aton Chile
Comparte

El Partido por la Democracia (PPD) exigió al gobierno ponerle “inteligencia” al proceso de recambio de los medidores inteligentes y sincerar el verdadero uso de estos aparatos, ya que a su juicio no existe una norma técnica para su uso ni una regulación tarifaria.

Así lo señaló esta mañana a Pulso el vicepresidente nacional indígena del partido, Domingo Namuncura, quien afirmó que se debe implementar una normativa que regule el uso de la información privada que los medidores podrán recoger.

“Hay que ponerle inteligencia a este recambio, que sea informada, transparente, que tenga pedagogía y que se explique cabalmente qué se pretende con esta tecnología. No se pueden instalar medidores inteligentes de la noche a la mañana sin una regulación tarifaria adecuada y sin que exista una normativa que regule el uso de la información privada que estos medidores van a recoger”, dijo Namuncura.

Sobre la idea de que la Ministra de Energía, Susana Jiménez,debe dar un paso al costado, el vicepresidente del PPD sostuvo que “si este tema va escalando en la preocupación ciudadana, por la cantidad de aristas que tiene y que no están siendo aclaradas de forma suficiente, las autoridades a cargo deben asumir su responsabilidad política, y si es necesario hacer los cambios que se requieran”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Tecnología y Redes Sociales, Pedro Huichalaf, le pidió claridad al gobierno sobre los cobros que se realizarán a los usuarios ante el recambio de los medidores.

“Acá solo ha habido una discusión técnica sobre el valor y la propiedad del medidor, pero hay otros elementos. El gobierno mencionaba que iban a ser optativos, pero nada ha dicho de los cobros que ya se están haciendo a todos desde septiembre de 2018. Hoy todos los chilenos estamos pagando por los medidores inteligentes”.

Últimas Noticias