PABLO OVALLE ISASMENDI/ AGENCIAUNO
Comparte

Un reportaje de CNN Chile reveló que la ex ministra de Justicia, Javiera Blanco, habría solicitado cambiar el primer informe sobre menores fallecidos al interior del Sename.

El diputado independiente René Saffirio realizó una solicitud al Director Nacional del Sename en ese momento, Hugo Herrera, y a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, que entregaran el número de niños, niñas y adolescentes fallecidos, entre el 1 de enero de 2005 al 4 de mayo de 2016, en centros pertenecientes al Sename, y en instituciones privadas financiadas por el Estado.

La respuesta que obtuvo el parlamentario independiente fue que el número de personas fallecidas en una década al interior del servicio fue de 449. La cifra incluía a mayores de 18 años y a aquellos menores provenientes de la justicia juvenil.

Sin embargo, tres días después, en el Ministerio de Justicia, se realizaría una reunión clave. La ministra Blanco solicitó a Herrera que asistiera a su oficina para responder el oficio solicitado por el diputado Saffirio.

Terminada esa reunión, la respuesta ya no eran las 449 personas fallecidas, sino que 185 niños, niñas y adolescentes muertos.

“Todo el esfuerzo que hizo la ministra Blanco fue aberrante. Fue ocultar, faltar a la verdad, distorsionar información, que fue lo que me llevó en algún momento acusarla constitucionalmente por abandono de deberes”, afirmó Saffirio.

El Director Nacional del Sename elaboró un segundo informe. En el oficio fueron retirados de la estadística los adultos fallecidos al interior de los recintos. Y no solo eso, también los niños, niñas, y adolescentes provenientes de la justicia juvenil.

La Cámara de Diputados fue oficiada señalando que debía remitirse a este nuevo oficio, el cual no fue firmado por la Ministra Javiera Blanco, sino por el Subsecretario Ignacio Suárez.

Si bien, en una primera instancia, la última directora del Sename, durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, Solange Huerta, entregó un desgloce de la cifra de niños, niñas, adolescentes, adultos, e incluso adultos mayores pertenecientes al sistema, esta dio como resultado 1.292 personas fallecidas.

Tras ser solicitada la información por el Ministerio Público, el Servicio actualizó la estadística y lo informado fueron el conocido número de 1.313 muertos en la red del Sename.

Los documentos se encuentran dentro de la carpeta de la investigación que lidera el fiscal Marcos Emilfork.

Últimas Noticias