Christian Iglesias/Aton Chile.
Comparte

Un grupo de padres y apoderados de los liceos Luisa Saavedra de González y José Victorino Lastarria (Liceo 7) llegó hasta la Municipalidad de Providencia para solicitarle a la alcaldesa Evelyn Matthei el término de las tomas en los establecimientos.

Durante el encuentro los apoderados le manifestaron a la alcaldesa su impotencia frente a las tomas y a la escasa respuesta que han tenido de parte de las autoridades responsables para terminar con estas medidas de fuerza ejercidas por grupos minoritarios.

También le expusieron el amedrentamiento que se ejerce contra alumnos y apoderados que se oponen a estas acciones de presión, donde incluso ha habido casos en que se ha solicitado resguardo policial debido a amenazas.

Doris Suárez, vocera de los apoderados del Liceo Lastarria, indicó que el objetivo del petitorio que le entregaron a la alcaldesa Matthei “es solicitar que se adopten las medidas necesarias para poner término a las tomas de los liceos de manera definitiva, y se restituya el derecho a la educación de los alumnos, porque somos mayoría los padres que no estamos de acuerdo con lo que está ocurriendo, y lo único que queremos es que nuestros hijos vuelvan a clases”.

La vocera agregó que “las tomas son ilegales, como lo dictaminó un fallo de la Corte Suprema, y por lo mismo, pensamos que estos hechos no se pueden seguir tolerando, ya que en muchos casos ha habido destrozos y vandalismo al interior de los liceos, incluso con amenazas a las autoridades de los establecimientos educacionales”.

En tanto, la apoderada del Liceo 7, Helen Núñez, agradeció que la alcaldesa los haya recibido y señaló que “como padres estamos angustiados por la situación de nuestras hijas, quienes han visto conculcado su derecho a la educación, al impedírseles mediante una medida de fuerza, como es esta toma, el que puedan asistir a clases y desarrollar con normalidad su año académico”.

A su vez, el abogado y director ejecutivo de la Corporación Comunidad y Justicia, Nicolás Rodríguez, que asesora legalmente a los apoderados que se oponen a las tomas, afirmó “que los desalojos ya no son eficientes como medida, porque a los pocos días estos grupos minoritarios se vuelven a tomar los liceos. Lo que se requiere son medidas de fondo que prohíban definitivamente este tipo de acciones”.

La vocera del movimiento ciudadano “Con Mis Hijos No Te Metas”, Ingrid Bohn, afirmó que “las tomas son una forma de violencia y no son un medio legítimo para dar una opinión, menos aún en el contexto de una comunidad educativa, cuya riqueza radica en la colaboración de los estudiantes y sus apoderados, junto a los profesores, administrativos y directivos.

“Por eso, como movimiento queremos representar a los miles de estudiantes de distintos establecimientos que han visto vulnerados sus derechos, y rechazamos tajantemente las tomas y paros”, finalizó Bohn.

Últimas Noticias