Christian Iglesias/Aton Chile
Comparte

Durante la mañana de este lunes, el Presidente Sebastián Piñera informó una serie de reformas que el Ejecutivo realizará al Servicio Nacional de Menores, entre las cuales se contemplan nuevas instituciones, el aumento de la subvención a los organismos colaboradores y la creación de una nueva ley de adopción.

El anuncio lo hizo en el marco de una visita que el Primer Mandatario realizó al Sename, en compañía del ministro de Justicia, Hernán Larraín, y la directora de la institución, Susana Tonda, quien asumió hoy en el cargo.

En este marco, Piñera adelantó que realizaría de manera inmediata “una auditoría para conocer el estado de salud mental, físico y la calidad de vida en la que están viviendo los niños del Sename”.

Además, señaló que se elaborará un sistema de seguimiento permanente para cada uno de los niños, junto a un sistema de alerta temprana, “porque cuando un niño deserta de la escuela, tiene su primer contacto con la delincuencia o el consumo de drogas, ese es el momento en que la sociedad puede intervenir”.

Los estándares de calidad serán elevados para el Sename, en términos de exigencia, y se establecerá una alianza estratégica entre el sector público y la sociedad civil.

Conjuntamente, dio a conocer que creará durante esta administración la “Defensoría de los niños”.

“Vamos a aumentar en un 25% la subvención que el Estado le entrega a los organismos colaboradores”, añadió, indicando que estos recursos deben traducirse en una mejora de los estándares en la calidad, atención y vida de los niños.

En cuanto a la ley de adopciones, sostuvo que se tratará de un sistema “por el cual la familia va a ser privilegiada en el cuidado de los niños”.

“Vamos a modificar la ley de adopciones para que no sea un proceso tan lento, tan burocrático, durante el cual el niño en lugar de estar con una familia, tiene que estar en hogares de menores como el Sename”, concluyó.

Últimas Noticias