Desmitificando los vehículos chinos.
Agencia Uno - Referencial.
Comparte

Los vehículos chinos representaron una cuota de mercado del 28,4% a finales de octubre de 2023 e incluso llegaron a un 33,5% en 2022, de acuerdo a la plataforma de información y análisis de datos Nyvus.

De esta manera, los autos de marcas del país asiático se posicionan dentro de los más solicitados en nuestro país, dejando atrás la creencia de que estos autos, son de mala calidad, copias de mejores diseños, con problemas de escasez de repuestos y de ensamblaje.

Algunos factores que justifican el alza de los autos procedentes del gigante asiático son sus atractivos precios y prestaciones, ya que suelen ser más baratos que otros modelos, tanto en valor como en costos de mantención.

Más de 25 marcas de vehículos chinos presentes en el mercado chileno.
En el mercado chileno existen más de 25 marcas de autos chinos. – Agencia Uno – Referencial.

Más de 25 marcas de vehículos chinos en Chile

La proliferación de estos vehículos se refleja con la presencia de más de 25 marcas de vehículos chinos presentes en el mercado chileno.

Ante esto, desde la plataforma de compraventa y financiamiento de vehículos usados, OLX Autos, señalan que el mercado chino es una realidad en el país, abarcando un porcentaje alto de sus ventas.

Al respecto, el jefe zonal B2C de la empresa, Miguel Angel Concha, indicó que “el mercado de autos chinos ha tenido un importante aumento en los últimos años y a diferencia de lo que se pensaba antes, estos han progresado notoriamente en términos de calidad, servicio y seguridad, logrando igualar e incluso superar a sus competidores”.

Además, desde OLX Autos entregan mitos y verdades sobre este tipo de autos:

Mitos

  • Mala calidad: Existe la creencia de que todos los autos chinos son de mala calidad, pero muchos fabricantes chinos han mejorado significativamente en términos de calidad y seguridad.
  • Copias de diseños de otros autos: Se cree que los autos chinos son imitaciones de marcas más reconocidas. Sin embargo, muchas marcas chinas ahora desarrollan sus propios diseños innovadores.
  • Falta de seguridad: Hay un mito de que los autos chinos no son seguros. Al contrario, varios modelos han obtenido buenas calificaciones en pruebas de seguridad internacionales.
  • Dificultad para encontrar repuestos: Existe la percepción de que es difícil encontrar repuestos para autos chinos. No obstante, la disponibilidad de repuestos ha mejorado con la expansión de las marcas chinas a nivel global.

Verdades

  • Precio competitivo: Los autos chinos suelen ser más económicos que sus competidores de otras marcas, lo que los hace una opción atractiva para muchos consumidores.
  • Rápida mejora de calidad: Las marcas chinas han invertido en tecnología y calidad, logrando mejoras significativas en poco tiempo.
  • Innovación tecnológica: Muchas empresas chinas están a la vanguardia de la tecnología automotriz, especialmente en el sector de vehículos eléctricos.
  • Expansión global: Los fabricantes de autos chinos están expandiendo su presencia globalmente, con estrategias agresivas de penetración en mercados internacionales.
  • Variedad de modelos: Hay una amplia variedad de modelos y segmentos disponibles, desde autos económicos hasta vehículos de lujo y eléctricos.
Los vehículos chinos se posicionan dentro de los más solicitados en Chile.
Los autos de marcas del país asiático se posicionan dentro de los más solicitados en nuestro país. – Agencia Uno – Referencial.

Últimas Noticias