la red situación crítica
Archivo
Comparte

La Red no vive días tranquilos y solo atraviesa una incertidumbre que mantiene en vilo a la estación televisiva, pues aseguran que podría dejar de funcionar “para siempre” a raíz de la crisis de la aún persiste desde 2022.

En concreto, existen rumores que el canal tendría sus días contados en marzo y que sería este mes donde se daría el cese definitivo a la señal privada.

Mane Miserda, gerenta de producción del canal, fue otra de las personas que dijo adiós el canal, y actualmente es parte de la plana productiva del “Buenos Días a Todos” en TVN, cargo que fue oficializado a principios de febrero.

Y según detalló TiempoX, el lunes hubo un éxodo masivo de trabajadores en el área de producción de programas, con el 80% presentando tanto renuncias como solicitudes de autodespido, debido a los sueldos impagos y la situación dentro de la señal.

Además, el citado medio dijo que uno de los trabajadores que van quedando viven la incertidumbre, ya que la plana ejecutiva ha tenido conversaciones con Albavisión, holding que maneja la señal desde Miami, pero sin claridad de lo que sucederá.

Uno de los integrantes del sindicato señaló que tuvo conversaciones con el director ejecutivo de La Red, y que éste le aseguró que pase lo que pase en marzo, lo principal será regularizar la situación que viven los trabajadores, quienes aún mantienen sueldos y cotizaciones impagas.

La salida de Eduardo de la Iglesia es un indicio de la crisis que vive La Red

Durante esta jornada, el periodista oficializó su salida de la estación de Quilín tras 9 años, lo que refleja la delicada situación que vive el canal.

Bueno, ya no volveré. Al menos no aquí. De alguna manera siempre hay que respetar y valorar lo que uno ha construido como profesional”. mencionó en un extenso mensaje.

“Partí muy joven. A los 18 años ya estaba frente a una cámara con un micrófono en mano, voy a cumplir 42 y siento la misma pasión y respeto por comunicar y por lo que hago. Llegó el momento de decir adiós y seguir”, afirmó el comunicador.

Finalmente, reconoció que “duele, claro, pero como dijo el gran Gustavo Cerati: ‘Poder decir adiós, es crecer’. Abrazo, los quiero y nos estaremos viendo”.

Últimas Noticias