Comparte

La norma entra en vigencia el 30 de abril de 2018.

El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, su sigla en ingles) anunció ayer la publicación de la Norma Final, mediante la cual se permitiría la importación de chirimoya desde Chile a los Estados Unidos continentales bajo un enfoque de sistemas o Systems Approach.

En la actualidad, los envíos comerciales de chirimoya de Chile se importan a todos los puertos de EEUU , después de un tratamiento de lavado y cera para evitar que el falso ácaro rojo ingrese a ese país. En este marco, y a petición de Chile, los profesionales de APHIS evaluaron si la chirimoya se podía importar de forma segura utilizando un enfoque de sistemas.

Después de analizar los riesgos de plagas, APHIS determinó que la chirimoya chilena podía ingresar de manera segura a los Estados Unidos continentales bajo un Systems Approach, que consiste una serie de medidas tomadas por productores, empacadores y exportadores que minimizan el riesgo de importación de plagas de plantas. En este sentido el Systems Approach implica:

-Las ubicaciones donde se cultiva la fruta deben registrarse ante funcionarios de sanidad vegetal de Chile

-Los lugares de producción deben marcarse en todas las cajas de frutas, para que la fruta cosechada pueda rastrearse hasta esa ubicación

-Los envíos deben ir acompañados de un certificado fitosanitario que indique que la fruta fue producida de acuerdo con los requisitos de importación, y

-La fruta debe ser inspeccionada después de ser cosechada y procesada para su envío.

Al respecto, es importante precisar que según la disposición de APHIS, los envíos de chirimoyas que no pasen la inspección inicial aún podrán importarse, siempre y cuando la fruta sea tratada con lavado y cera, y se complete la inspección adicional en Chile.

Los expertos de APHIS han determinado que estas medidas protegerán a los Estados Unidos del falso ácaro rojo. La regla final entrará en vigencia el 30 de abril de 2018, 30 días después de la publicación en el Registro Federal.

Fuente: SimFRUIT según CP USDA-APHIS

 

Últimas Noticias