Banco Central De Chile E1584413273569 740x430
Banco Central
Comparte

Este martes el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 11,25%, en una decisión tomada de manera unánime durante la Reunión de Política Monetaria.

La entidad financiera explicó a través de un comunicado que “en general, el mercado financiero local ha seguido las tendencias de los mercados globales. Las tasas de interés de largo plazo han descendido en las últimas semanas”.

“Con vaivenes, el tipo de cambio nominal se apreció en torno a 11,5% respecto del Informe de Política Monetaria de diciembre, en parte debido a la consolidación de la disminución de la incertidumbre interna. En cuanto al crédito, la Encuesta de Crédito Bancario del primer trimestre de 2023 informa que tanto la oferta como la demanda se mantienen restrictivas”, se añadió.

“La inflación sigue siendo elevada. En febrero, la inflación total y subyacente se ubicaron en 11,9 y 10,7% anual, respectivamente. Si bien la inflación total ha descendido, la inflación subyacente se mantiene en niveles similares desde hace varios meses. Además, ha acumulado una sorpresa al alza relevante en los últimos meses. La mayoría de las medidas de expectativas de inflación a dos años plazo continúan por sobre 3%”, se agrega.

“La economía se está ajustando más lento que lo previsto y la inflación está tardando más en reducirse. En este contexto, el Consejo considera que será necesario mantener la TPM en 11,25% hasta que el estado de la macroeconomía indique que el proceso de convergencia de la inflación a la meta de 3% se haya consolidado”, sentenció el Banco Central. 

“De acuerdo con el escenario central del IPoM de marzo, esto tomará más tiempo que lo previsto en diciembre. El Consejo reafirma su compromiso de actuar con flexibilidad en caso de que alguno de los riesgos internos o externos se concrete y las condiciones macroeconómicas así lo requieran“, cerró.

Últimas Noticias