Gobierno
Agencia Uno
Comparte

115 medidas entregó el Gobierno para prevenir los incendios forestales de la temporada de verano.

La información fue proporcionada por la ministra del Interior, Carolina Tohá y el director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

“Este año se espera que todos los riesgos y todas las vulnerabilidades se enfrenten con fuerza, con mayor colaboración para no tener que lamentar una tragedia similar, nuevamente”, dijo la titular de Interior.

En ese sentido, Tohá adelantó un escenario difícil para la época debido a las altas temperaturas.

“Lo que nos dicen los datos que tenemos disponibles es que la manera en que se ha comportado la meteorología, nos hace pensar en una temporada que va a ser compleja. Las temperaturas han sido más altas este año que en el promedio de los últimos 30 años en la temporada de invierno”.

Gobierno: Medidas por incendios forestales

Ante una emergencia por incendios, las acciones que se tomarán de forma preventiva se enmarcan en:

  • Despliegue territorial de servicios públicos, policías, FF.AA., empresas forestales y organizaciones sociales en sectores definidos
  • Llamado a faena cero
  • Restricciones de quemas agrícolas y forestales
  • Se coordinará con las policías y el Ministerio Público la actuación conjunta antes y durante los incendios, además de los patrullajes
  • Se elaborarán planes regionales para reducir el riesgo en zonas críticas residenciales, con iniciativas como: limpieza de fajas (rutas/caminos), control de vegetación, limpieza de basura, entre otras. En esto se incorpora al sector privado por medio de CORMA
  • Se identificación de fuentes de agua disponibles para ser usadas en el combate de incendios
  • Se integró a la Sociedad Civil Organizada: se desarrollarán 400 planes locales en sectores prioritarios por parte de la Red de Prevención Comunitaria
  • Activación de mesas para abordar la protección de los animales

Fortalecimiento Conaf

Además, Conaf contará con:

  • 70 aeronaves en total, 7 más que el año pasado, el récord anterior de aeronaves planificadas lo tenía la temporada pasada con 63
  • En caso de ser necesario, se podrán aumentar las aeronaves por medio de fondos de emergencia y cooperación internacional, tal como se hizo en los incendios de febrero pasado que se pasó de 63 a 96
  • Además, se contempla la incorporación de 28 brigadas de combate nocturno

Últimas Noticias