veterinarios
Comparte

El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello (HCV UNAB) hoy alcanza una capacidad de atención de 15.000 pacientes anuales, cifra significativa que es posible gracias a la reciente inauguración de dos nuevos centros de atención veterinaria.

A las clínicas veterinarias ya existentes de Colina, en la Región Metropolitana, y Viña del Mar, en la Región de Valparaíso, hoy se suma un segundo recinto en la capital, específicamente en Santiago Centro, y otro en Talcahuano, en la región de Biobío.

“Cada una de estas modernas instalaciones clínicas cumplen y exceden la nueva y exigente Norma Técnica 0228 MINSAL del 2022, que establece los requisitos sanitarios que deben cumplir los centros de mantención de mascotas y animales de compañía”, señala el Dr. Carlos González, director de la Escuela de Medicina Veterinaria UNAB, que agrupa las tres sedes que imparten esta carrera.

Con ello, el HCV UNAB está capacitado para brindar servicios de medicina veterinaria de excelencia y a un precio accesible en las tres principales urbes del país, generando un impacto positivo para la comunidad.

De esta forma, la Red de Hospitales Clínicos Veterinarios para Pequeños Animales brinda servicios en Santiago, Viña del Mar y Concepción. Adicionalmente, en Colina funcionan otras tres unidades: el Hospital de Equinos, de reconocido prestigio a nivel nacional; la Unidad de Mascotas Exóticas (UMEX); y la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre (UFAS).

Cada una de estas cuatro unidades que componen el HCV UNAB cuenta con profesionales altamente capacitados, así como infraestructura y equipamiento de vanguardia para velar por la salud y el bienestar de los animales a su cuidado.

Sólida formación profesional 

Al operar al alero de la Escuela de Medicina Veterinaria UNAB, todas las unidades del HCV constituyen un campo clínico en donde estudiantes de pregrado y postgrado tienen la oportunidad de formarse y especializarse, siempre bajo la guía de académicos y profesionales que cuentan con la más amplia experiencia.

“Nuestros futuros profesionales se forman con el sello UNAB, que incluye conceptos de lineamiento internacional”, explica el Dr. González.

Estos incluyen la formación pre clínicaen el Hospital de Simulación UNAB -del más alto nivel-, el aprendizaje intensivo en campus clínico al servicio de la comunidad, un significativo número de horas de formación clínico-quirúrgica que permite el egreso de un profesional listo para su desempeño autónomo, y la formación clínica en sistemas de rotaciones en instalaciones clínicas especializadas.

“Todo esto, considerando siempre el ejercicio de la medicina basada en la evidencia y el enfoque de Una Sola Salud (One Health)“, agrega el director de Escuela.

Asimismo, también propicia innovación e investigación clínica, además de facilitar investigación en medicina traslacional, favoreciendo el desarrollo de soluciones para la salud animal y humana.

Los pacientes son atendidos por equipos de profesores y profesionales multidisciplinarios, con una mirada crítica y una perspectiva amplia y progresista en estrategias terapéuticas modernas. Todo enmarcado en una fuerte identidad de respeto a los principios bioéticos y valores institucionales, generando una experiencia favorable para quienes eligen los servicios del HCV UNAB y asegurando el mejor estado de bienestar posible de los pacientes que sufren de alguna situación de salud.

A continuación, se detallan las unidades que componen el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello y su despliegue en las principales ciudades del país.• Red de Hospitales Clínicos Veterinarios para Pequeños Animales

La Red de HCV para Pequeños Animales cuenta con cuatro hospitales clínicos veterinarios: dos de ellos en Santiago (el más antiguo ubicado en Colina y el recién inaugurado de calle Sazié 2119). A estos se suman el HCV de Viña del Mar y el HCV de Talcahuano, también recientemente inaugurado.

Todas estas instalaciones brindan atención primaria y preventiva para pequeños animales, además de especialidades veterinarias. Asimismo, cuentan con boxes de atención, servicios de imagenología, pabellones quirúrgicos y Laboratorio de Diagnóstico de punta para exámenes de Patología Clínica y Microbiología Clínica.

Los cuatro hospitales clínicos de la Red HCV UNAB cuentan con hospitalización para caninos, felinos, y enfermos infecciosos, con monitoreo continuo las 24 horas, servicio de UCI y urgencias. También incorporan a especialistas capacitados para realizar cirugías y procedimientos de mediana y alta complejidad, con monitoreo completo.

El director clínico del HCV UNAB Colina, Dr. Rubén Muñoz, destaca los equipos de alta gama para la generación de diagnósticos rápidos y certeros, “como las máquinas utilizadas en imagenología y los equipos de determinación rápida de gases y química sanguínea, que entregan resultados en pocos minutos. Dentro de las instalaciones se pueden destacar las líneas de gases medicinales, que permiten tener acceso rápido y seguro en casos de urgencia, así como también en cirugías y en el cuidado de pacientes hospitalizados”.

Paloma Moreno, directora del HCV UNAB en Talcahuano, detalla: “Tenemos equipamiento de primer nivel para satisfacer las demandas de la comunidad. De hecho, si bien este hospital está pensado para perros y gatos, también lo está para mascotas no tradicionales. Es decir, conejos, erizos de tierra, cuyes, etc. Tenemos veterinarios especialistas en la materia”, comenta.

Asimismo, el director académico del Hospital Clínico Veterinario UNAB de Viña del Mar, Agustín Cartes, celebró la apertura de los nuevos centros de Sazié y Talcahuano. “Como Universidad somos líderes en lo que significa el desarrollo de hospitales clínicos”, dijo, agregando que representan una tremenda oportunidad para que los estudiantes puedan desarrollar su ejercicio clínico” de la mejor forma, al tope de lo que significa la innovación en esta disciplina”.

Hospital de Equinos

Esta unidad de reconocido prestigio nacional opera en las instalaciones de Colina desde 2011, ofreciendo un servicio abierto a la comunidad las 24 horas del día, todos los días del año para pacientes ambulatorios, hospitalizados y urgencias.

Entre las prestaciones que ofrece se incluyen medicina deportiva, diagnóstico por imagen, neonatología, oftalmología, gastroenterología, hospitalización de cuidados intensivos, ortopedia y cirugía de alta complejidad. En esta unidad se realizan procedimientos innovadores tales como ovariectomías y cirugías de pacientes criptorquídeos vía laparoscópicas en pie.

Este año, el Hospital de Equinos Colina amplió su capacidad incorporando nuevos box de atención, cuatro pesebreras adicionales y una nueva sala de necropsia. Esta última es un espacio mejorado para el desarrollo de actividades académicas relacionadas a la Anatomía Patológica.

En Viña del Mar, las actividades clínicas del área equina se desarrollan en el centro Equestria, con el cual la universidad ha establecido un convenio, que incluye el mejoramiento de sus instalaciones para el desarrollo de la docencia.

Unidad de Medicina Veterinaria de Animales Exóticos – UMEX

Esta unidad opera en sus instalaciones propias, en el Centro de Medicina Veterinaria UNAB de Colina y se especializa exclusivamente en la atención de animales no tradicionales, ámbito que ha experimentado un alza en el último tiempo en cuanto a tenencia de mascotas a nivel mundial. Al igual que la Red HCV UNAB, la Unidad de Medicina Veterinaria de Animales Exóticos está habilitada con dos boxes de atención, sala de procedimientos, pabellón quirúrgico y un hospital que cuenta con jaulas de hospitalización especiales para este tipo de animales.

Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre – UFAS

Este centro, que presta servicios desde 2015, se dedica a la rehabilitación de especies silvestres afectadas por la acción del hombre y a su reinserción en el hábitat natural. Atiende principalmente a aves, anfibios, reptiles, mamíferos nativos y algunos insectos.

Asimismo, la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre UFAS desarrolla una importante labor de educación ambiental en la comunidad, dictando charlas gratuitas en colegios y otras organizaciones.

UFAS cuenta con un equipo médico veterinario especializado que brinda tratamientos médicos y etológicos, y en donde también trabajan de manera voluntaria los estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria y otras afines de UNAB. Cabe destacar que este es el centro que más estudiantes recibe dentro del programa de movilidad estudiantil de la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina Veterinaria acreditadas de  Chile(AFEVET).

UFAS comenzará a operar desde el Centro de Medicina Veterinaria UNAB de Colina a partir de julio de este año.

Agenda tu hora

Para reservar una hora médica visita el sitio web o llama a los siguientes números:

Clínica Colina

  • Teléfono: +56 22 770 3688
  • Email:  [email protected]
  • Horas de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 / Urgencias las 24 hrs.
  • Camino Lo Pinto S/N Km. 2,5 Colina, Santiago

Clínica Santiago Centro

  • Teléfono: +56 22 661 8413
  • Email:  [email protected]
  • Horas de lunes a viernes de 08:30 a 18:30 / Próximamente de 08:00 a 20:00 y sábados de 08:30 a 13:30
  • Sazié 2119, barrio República, Santiago
  • Clínica Viña del Mar
  • Teléfono: +56 32 284 5098
  • Email: [email protected]
  • Horas de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00
  • 5 Oriente 161, Viña del Mar

Clínica Talcahuano

  • Teléfono: +56 41 266 2601
  • Email: [email protected]
  • Horas de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 hrs.
  • Calle B, N° 6147, Sector Brisas del Sol, Talcahuano

Últimas Noticias