Ministra Jeannette Jara habla sobre la reforma previsional
AGENCIAUNO
Comparte

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, habló sobre la reforma previsional que se discute en el Congreso. En ese sentido, la secretaria de Estado aseguró que “si aquí no hay una reforma, las AFP van a ser principalmente las responsables”.

La titular del Trabajo fue entrevistada por El País, en donde ahondo sobre la iniciativa en materia de pensiones que impulsa el Gobierno.

Sobre aquello, Jara sostuvo que no se ha logrado llegar a una ley que aumente las pensiones, por los actores políticos. “No hemos logrado ponernos de acuerdo y hemos pasado distintos ciclos políticos con posiciones que van variando de acuerdo a si estamos en el oficialismo o en la oposición. Y los sistemas previsionales son pactos sociales de mayor alcance. Nos ha faltado una mirada más generosa”.

“En segundo lugar, por interés económico. Las AFP han resguardado que su negocio no se toque a fin de que le siga generando las jugosas utilidades que han tenido”. Para ello, “han tomado una serie de acciones, como instalar varias fake news o desinformar a la población activamente. Y eso ha generado ciertos temores infundados que hacen más difícil que los cambios cursen”, indicó al citado medio.

La minsitra también recordó que, entre el 2007 y el 2021, la mediana de las pensiones autofinanciadas de las mujeres fue de $48.000, mientras que en los hombres la cifra llegó a $155.000. “Son datos dramáticos que tienen dos impactos concretos: en la calidad de vida de los pensionados, y en la legitimidad de la cotización obligatoria”, advirtió.

Ministra Jara: si no hay reforma previsional “las AFP van a ser las responsables”

Respecto a los plazos para votar la reforma, Jara indicó que la idea es hacer viable que se presenten indicaciones. “Hay unas que apuntan a mejorar la rentabilidad de los fondos de pensiones, concordadas con la oposición y sus técnicos”. Existen “aspectos en los que vamos a avanzar, pero necesitamos que se apruebe“, instó.

Además, la secretaria de Estado ve difícil que se pueda llegar a un acuerdo en el Congreso. “La oposición en esta materia, en vez de flexibilizar, ha ido rigidizando cada vez más su postura. Incluso dejando atrás lo que el presidente Sebastián Piñera proponía”.

“No podría presagiar qué va a pasar con la distribución del porcentaje. Lo que sí podría señalar con certeza es que si no hay distribución o un seguro social, las pensiones del millón y medio jubilados actuales va a seguir tal cual. Y eso es una irresponsabilidad política”, aseguró.

“Yo diría que si aquí no hay una reforma, las AFP van a ser principalmente las responsables“, afirmó.

Últimas Noticias