Diputada Camila Flores y agricultores de la Provincia de Los Andes
Diputada Camila Flores y agricultores de la Provincia de Los Andes
Comparte

La diputada Camila Flores se reunió con el director nacional de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta, para abordar los requerimientos de la pequeña agricultura.

Esto en conjunto a los consejeros regionales, Percy Marín y Edith Quiroz, y agricultores de la provincia de Los Andes, debido a los desafíos de la prolongada sequía que afecta a la zona.

En la instancia, las autoridades hicieron un recorrido en terreno y escucharon las solicitudes del gremio.

Estas se basaron en más inversión estatal en materia hídrica, con embalses, revestimientos de canales y obras de conducción.

Los requerimientos de los agricultores hacia la diputada Camila Flores

Tras la cita, la legisladora comentó que “necesitamos que el Estado, y particularmente que la Comisión Nacional de Riego, pueda trabajar también con los pequeños agricultores”.

Ellos “son los que han vivido más fuertemente los embates de la sequía y no queremos que la pequeña agricultura desaparezca de la región de Valparaíso”.

Asimismo, agregó que “queremos que nuestra agricultura, que nos ha hecho grandes, permanezca, y para eso tenemos que buscar colaboración de distintas instituciones”.

“Al INDAP, Prodesal, la CNR y tantos otros. Voy a seguir trabajando con mucha decisión e ímpetu en apoyar a la pequeña agricultura de la región”.

El compromiso de las autoridades locales

En tanto, el presidente de la Comisión de Inversiones del CORE, Percy Marín, sostuvo que “en el caso nuestro del Consejo Regional creemos que es una buena oportunidad para revitalizar lo que era el convenio que nosotros tuvimos con ellos”.

“Ya que en la gestión pasada no tuvo un muy buen final, pero en las condiciones que hoy día se está presentando resulta bastante más atractivo”, recordó.

“Porque además pensamos que con esos recursos se pueda atender de manera más inmediata a las problemáticas que hoy día los afectan”.

Por su parte, el director de la CNR dijo que “en las distintas comunas de este valle, en todas las secciones, existe un déficit importante de agua, tanto para las medidas de corto plazo como de largo plazo”, sostuvo.

“Medidas como estas son fundamentales y hemos conversado con los agricultores de poder levantar otros proyectos similares”.

“Siempre vamos a estar disponibles para los pequeños y medianos agricultores y sus organizaciones para llevar a cabo este tipo de iniciativas”.

Últimas Noticias