CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO
Comparte

Tras una ceremonia realizada en La Moneda donde se entregó la ciudadanía a un grupo de migrantes, el ministro de Interior, Andrés Chadwick, se refirió al anuncio hecho por el Presidente Sebastián Piñera, quien señaló que enviará una reforma para facilitar la remoción del general director de Carabineros y los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA).

“El Presidente ha llegado a esa convicción, así que estamos estudiando la reforma y queremos que sea precisamente parte de este acuerdo que estamos construyendo de la modernización de nuestras policías, de nuestras FF.AA.”, afirmó el secretario de Estado.

Chadwick señaló que aunque ellos aprobaron la reforma que impedía la fácil de remoción de altos mandos, precisó que “las lecciones se aprenden. Y por eso es importante no cerrar los ojos, sino que es importante ir escuchando, aprendiendo y viendo de la experiencia que se va teniendo cuando se gobierna”.

El ministro descarta que esto signifique una mala evaluación respecto a lo ocurrido con el ex general director de Carabineros, Hermes Soto, aseguró que contrario a ello han visto que “la institucionalidad ha funcionado perfecto”, pero que hay un deseo de “hacer mejores instituciones”.

“El Presidente ha pensado que esa institucionalidad que ha funcionado bien ahora… podemos tenerla mejor, señaló Chadwick.

La medida se tomó luego que Soto se negara a presentar su renuncia a raíz de nuevas videos donde se mostraba con precisión los hechos ocurridos durante el operativo donde fue asesinado Camilo Catrillanca.

La situación implicó que el Gobierno pusiera en marcha, por primera vez, el proceso de destitución, el cual que implicó la toma de conocimiento del Congreso y un paso por Contraloría.

Fue en medio de la tensión generada por el rechazo del general (r) Soto que se recordó que los hoy ministros Chadwick, Hernán Larraín y Alberto Espina negociaron hace más de una década la reforma constitucional con el gobierno de Ricardo Lagos, accediendo a devolverle al Presidente la facultad de remover a los altos cargos uniformados a cambio de establecer un decreto fundado y la necesidad de pasar por el Legislativo.

El Presidente afirmó esta mañana en entrevista en canal 13 que “vamos a enviar una reforma constitucional para terminar con ese mecanismo”.

En la misma línea, el jefe de Estado agregó que “los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y el general director de Carabineros tienen que estar subordinados al Poder Civil y cuando el Presidente les pide la renuncia, tienen que renunciar en el acto”.

Últimas Noticias