Juan Pablo Matte
Juan Pablo Matte
Comparte

El secretario General de la Sociedad Nacional de Agricultura, Juan Pablo Matte hizo un llamado a que “recuperemos Chile para los chilenos”.

El personero de la SNA valoró el Primer Seminario Político y Económico organizado por Radio Agriculrura. Una vez culminada la isntancia, Matte enfatizó la necesidad de enfocarse en la seguridad del país.

La principal misión del gobierno que sea es la seguridad. Sin seguridad no hay libertad y no hay posibilidad de emprender de desarrollarse, en todas las escalas, del pequeño, mediano y gran empresario, para desarrollar a nuestro país y poder generar empleos de calidad permanente. El debate de la seguridad es muy profundo, hay que hacerlo con convicción y claridad”.

Respecto a la seguridad, Juan Pablo Matte indicó que “el Estado está mandatado para aquello y se tiene que hacer resguardando a las personas, los derechos humanos, todo lo que corresponda; pero, finalmente, ejercer el poder. Tiene que ser una mirada transversal. No podemos estar ecpuestos al crimen organizado, a las mafias, al narcotráfico, que finalmente corrompe a los países, con el perjuicio que ello significa para la ciudadanía”.

Lluvias en zonas centro y sur

El secretario General de la SNA también habló sobre las últimas precipitaciones del país. Sobre el tema expresó su solidaridad con las familias afectadas. “Hay un drama humano que es muy complicado. Por supuesto, empatizamos y solidarizamos con aquello. Nosotros como SNA hemos abierto una campaña en torno a estas escuelas rurales de SNA Educa para que se preste ayuda con distintos elementos”

Pese a las lamentables situaciones, Juan Pablo Matte destacó que “tenemos que decir que este frente nos han traído una esperanza para la agricultura, una esperanza para los alimentos. Pienso en la gente de Coquimbo que realmente está con una crisis terminal por la sequía”, señaló.

Nos vuelve la esperanza de tener este reservorio que tenemos en la cordillera de Los Andes y la posibilidad de tener agua para la próxima temporada“, enfatizó. Además, puntualizó que el agua caída en la Región de Coquimbo alcanzaría para abastecer la zona por dos temporadas completas.

“Al final, hay casos duros y complicados, solidarizamos con ellos; está el deber del Estado y de los privados de ir en ayuda de ellos, tenemos que apoyar al Gobierno para que las ayudas lleguen pronto y sea oportuna”, señaló, agregando que “también tener una mirada de luz y esperanza. Porque la lluvia, como decimos los agricultores, es pura plata. Esta lluvia y nieve es una cuenta de ahorro para la producción de alimento“, cerró Juan Pablo Matte.

Últimas Noticias