Balance de Senapred por sistema frontal en la región de O'Higgins
Facebook | Delegación Presidencial Provincial de Colchagua.
Comparte

El Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) entregó un balance la noche de este martes sobre las afectaciones que está provocando el sistema frontal que azota a la zona centro-sur del país, siendo la región de O’Higgins la que registra los principales impactos.

De acuerdo a los datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), hasta las 22.00 horas, se registran más de 78 mil clientes sin luz entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, siendo la más afectada la Metropolitana con 52 mil hogares sin suministro eléctrico.

La región de O’Higgins fue la zona más afectada durante la jornada debido a la lluvia que no cesó, provocando anegamientos, evacuaciones y daños a viviendas.

Reiteramos a las personas no exponerse a situaciones de riesgo y estar atentas a las instrucciones de las autoridades, en especial en caso de activarse un proceso de evacuación mediante el sistema de alerta de emergencia para celulares“, enfatizó directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián.

Senapred reportó que la región de O'Higgins es la más afectada.
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, entregó un balance del sistema frontal. Captura YouTube | Senapred.

Región de O’Higgins

Los principales estragos debido a las intensas precipitaciones se focalizan en la región de O’Higgins, donde hay 27 personas damnificadas y ocho viviendas con daños mayores en las comunas de Peumo, Rengo y San Fernando.

“Adicionalmente, 454 viviendas se registran con daño menor en las comunas de Graneros, Machalí, Mostazal, Quinta de Tilcoco, Rengo, Chimbarongo, Palmilla, Placilla, San Fernando, Santa Cruz y Paredones”, precisó la directora nacional de Senapred.

También comentó que durante la jornada se emitieron siete mensajes del sistema de alerta SAE para apoyar las evacuaciones en las comunas de Peumo, San Vicente y Coltauco.

“En total, la información de los organismos técnicos en terreno consignan que más de 1.300 personas han efectuado las evacuaciones en las tres comunas antes mencionadas”, señaló Cebrián.

Autoridades monitorean situación de Tranque Millahue en la comuna de San Vicente, Región de O'Higgins.
Autoridades monitorean situación de Tranque Millahue en la comuna de San Vicente. Instagram | dprohiggins.

Región Metropolitana y Maule

En la región Metropolitana, de acuerdo a lo informado por Senapred, específicamente en la comuna de Paine, se registran 29 viviendas con daño menor por anegamiento.

Mientras que en la comuna de Padre Hurtado permanece con cierre preventivo de tránsito la Cuesta Barriga

En cuanto a la región del Maule, dijo que en la comuna de Teno se reportaron 320 personas aisladas en los sectores Guindo Alto y Comalle.

Además, en las villas El Progreso y El Sauce se informó de anegamiento por desborde de canal, afectando 35 viviendas con daño menor, mientras que en Curicó se reportaron 130 viviendas con daño menor.

Últimas Noticias