Gobierno lanza campaña contra la desinformación "Aguanta, chequea y comparte".
AGENCIAUNO
Comparte

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dio el inicio de la campaña contra la desiformación “Aguanta, chequea y comparte”. A través de la iniciativa enfocada a jóvenes de la educación superior se busca “empoderar a la sociedad, a ciudadanas y ciudadanos digitales en el combate a la desinformación”.

Vallejo le dio el ‘vamos’ a la campaña en compañía del subsecretario de Eduacación Superior, Víctor Orellana; el presidente de la Universidad Central, Patricio Silva y el divulgador científico Gabriel León.

Con ‘Aguanta, chequea y comparte’, se busca “materializar una de las recomendaciones que nos hizo la comisión de expertos y expertas contra la desinformación; que es la alfabetización digital. Se alinea con las recomendaciones del último informe de la Conferencia de la Unesco contra la desinformación en plataformas digitales y parte de las recomendaciones del último informe de la OSD”.

“Aguanta, chequea y comparte”

La campaña “se va a difundir por radio, en canales regionales a través de Arcatel, va a estar en redes sociales, en una página web donde se va a poder ver distintos tipos de materiales e información y cómo proceder a los chequeos informativos“. También habrá “encuentros con estudiantes, particularmente de educación superior, no solamente de periodismo, sino que estudiantes en general y toda persona que tenga interés en adquirir mayores herramientas de cómo enfrentar este fenómeno”.

“La desinformación es un fenómeno global. Ha sido catalogada por distintas organizaciones como una amenaza a la democracia. Está teniendo efectos prácticos y tangibles en la vida de las personas”. Además, “amenaza no solamente a las instituciones democráticas, sino que también los derechos fundamentales de las personas. Es un tema serio que tenemos que abodarlo a través de mayor educación“, enfatizó la ministra.

Últimas Noticias