Valenzuela
Agencia Uno
Comparte

Un nuevo sistema frontal llegará a seis regiones durante la tarde de este lunes, y desde el Gobierno ya se preparan para los eventuales efectos que pueda dejar el evento.

En ese sentido, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, sostuvo que “se ha hecho trabajo de, por una parte, limpieza de lechos de río“.

“Agregar que, a diferencia del año pasado, el nivel de personas aisladas también es bastante inferior y esto producto de un trabajo de alertas preventivas y de coordinación con los municipios mucho más estricta que la vez anterior”, dijo en conversación con “La Mañana de Agricultura”.

Además, “desde este sábado se estuvo distribuyendo por parte de Indap ayuda en alimentación animal, no solo ganado, sino que también en algunos casos del Biobío, que llovió muy fuerte, ayuda para el sector apícola”, agregó.

Bajo esa línea, recordó que esta noche viajará a la región del Biobío, esto “para acompañar allí los catastros, la entrega y coordinación con otros ministerios”.

Aumento de precios

El titular de la cartera también abordó los efectos que dejaron las lluvias en la producción agrícola y el aumento de precios de algunos vegetales.

Así, destacó que: “Estamos en la parte final de la cosecha de papas, y hay que entender, lo corroboramos con las ferias de distintos lugares del país, se situaba el precio entre $600 y $800 en las ferias libres (…) Hay un elemento estacional también”.

“Ahora, otros productos como acelga, lechuga, una parte de la producción de repollo y también una parte de la cosecha de papas, por la semana de mal tiempo, ha habido dificultades de cosecha porque requieren maquinarias en algunos casos para poder entrar a los campos”, sumó.

“Y con esta semana de lluvia (…) se podría ver también para Aconcagua y zonas de la región de Coquimbo, obviamente se afecta una parte de la cosecha, particularmente de la agricultura familiar campesina”, concluyó.

Revive la entrevista completa acá:

Últimas Noticias