José Pakomio: "sigue preocupando la informalidad"
Comparte

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), José Pakomio, comentó la situación actual que vive el gremio. En ese sentido, puso el foco en la agenda legislativa. También enfatizó en que “sigue preocupando la informalidad” laboral en el sector comercial.

Pakomio conversó con Alejandro de la Carrera en “La Entrevista” repsecto a las grandes preocupaciones que vive el comercio.

Dentro de este contexto, indicó que “nuestra agenda legislativa está bastante cargada“.

“Hay temas en discusión como el cierre del comercio durante elecciones, esta ley es bastante discriminatoria y retrógrada porque prohíbe el funcionamiento de comercio administrados bajo una misma razón social; hablamos de centros comerciales, strip centers, galerías y caracoles. (Por otro lado), desde el 2020 en adelante, tenemos 15 días de restricción y eso genera un espacio para el comercio ambulante que puede operar de forma normal en las calles, un comercio ambulante que está financiado por bandas criminales organizadas”, indicó.

“Sigue preocupando la informalidad”

El líder gremial también se refirió a la propuesta del Gobierno en relación a mejoras laborales y salariales. “No hemos querido llegar a acuerdo frente la propuesta que entregó el Ejecutivo hace algunas semanas. La ministra (del Trabajo, Jeannette Jara) lo ha señalado, con los únicos que ha llegado a acuerdo es con trabajadores”, indicó.

“Cuando vemos en nuestro sector que la informalidad sigue creciendo, es preocupante. Ahí es donde tenemos que tener el foco. Vemos la tasa de desempleo de hace algunas semanas que se mantiene, pero sigue preocupando la informalidad. El emprendimiento informal sigue creciendo”, enfatizó.

Respecto a las proyecciones a futuro, Pakomio llamó a tener catela porque “hoy día estamos frente a un sinmunero de reformas que debemos implementar. Tenemos también (la ley de) 40 horas, que costó, con una Dirección del Trabajo con un dictamen de último minuto que terminó complejizando el trabajo. Se nos trató, al sector privado, de enemigos de 40 horas”, advirtió.

Últimas Noticias