Agencia Uno - Sistema Frontal
Agencia Uno - Sistema Frontal
Comparte

Las intensas precipitaciones del sistema frontal registradas este jueves en la zona central del país tenderán a disminuir hacia la madrugada del viernes 14 de junio.

El meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel, Miguel Fernández, explicó que este debilitamiento se debe a que la mayor actividad frontal se desplazará al norte de la Región de Valparaíso. Esta transición hará que el sistema frontal actual pierda fuerza en la zona.

Fernández detalló que para mañana viernes, las precipitaciones disminuirán considerablemente en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, concentrándose principalmente en la zona cordillerana. Durante el resto de este jueves, las lluvias continuarán debilitándose hasta la madrugada del viernes, ofreciendo un breve respiro a los residentes.

PUCV

A seguir protegiéndose de las lluvias: Se viene otro sistema frontal

Aunque las lluvias cederán temporalmente, Fernández advirtió que no se irán por completo. “Se detecta una importante actividad sobre el Océano con una sucesión de sistemas frontales, ayudados por un bloqueo anticiclónico en la zona polar”, señaló el meteorólogo.

Este fenómeno permitirá la llegada de un nuevo pulso a la Región de Valparaíso, el lunes 17 de junio por la tarde y el martes 18 en Santiago. Sin embargo, este sistema frontal será menos intenso que el actual, con precipitaciones estimadas entre 5 y 10 milímetros de agua caída.

Además, Fernández anticipó la posible llegada de un tercer pulso de lluvias para el 21 de junio, que podría alcanzar hasta 20 milímetros de precipitación. Esta secuencia de sistemas frontales sugiere un mes de junio bastante activo en cuanto a lluvias.

Agencia Uno

Descenso de Temperaturas

En relación con las temperaturas, Fernández indicó que estas tenderán a descender en los próximos días, aunque sin llegar a provocar heladas. Este descenso será gradual, acompañando la serie de eventos climáticos que afectarán a la zona central del país.

En resumen, la zona central enfrentará un periodo de actividad climática significativa, con lluvias que darán un respiro temporal, seguidas de nuevos sistemas frontales y un descenso en las temperaturas. La población debe mantenerse informada y preparada para estos cambios, siguiendo las recomendaciones de los expertos.

Agencia Uno

Últimas Noticias