Álvaro Elizalde
Agencia Uno
Comparte

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, no descartó que el Gobierno impulse reformas al sistema político, pero aseguró que la principal preocupación del ejecutivo son las reformas sociales. 

La autoridad fue entrevistada en la edición para Chile de El País, en donde habló sobre el resultado del plebiscito y el actuar del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca lograr acuerdos, pese a las dificultades en el Congreso. 

En la instancia, se le consultó sobre la posibilidad de llevar adelante una reforma al sistema político con la finalidad de minorizar la atomización de las fuerzas políticas al interior del parlamento. 

Respecto a ello, el secretario de Estado replicó que “el Gobierno ha planteado una agenda muy ambiciosa que se hace cargo de la seguridad social, la seguridad económica y la seguridad pública”.  

“Ahora, si se quieren abordar en paralelo reformas al sistema político, bien. Pero la prioridad del Gobierno son las reformas sociales”, subrayó. 

¿Reforma al sistema político? 

A su vez, el ministro reconoció que “necesitamos un sistema político que evite la atomización y que dé respuesta oportuna a las demandas de la ciudadanía. Por lo tanto, no descarto una reforma al sistema político, pero, reitero, la prioridad del Gobierno son las reformas sociales”, enfatizó. 

Otro cuestionamiento que se le hizo al ministro es respecto a las expectativas de cambio prometidas por el ejecutivo mientras se encontraban en campaña presidencial y cómo esa promesa finalmente no se ha logrado cumplir. 

Situación que para el representante de La Moneda en el Congreso no es tal. “Hemos sacado adelante cambios importantes y la lista es larga, porque tenemos récord de leyes aprobadas. Cito la ley de jornada laboral de 40 horas y royalty minero”.  

“Pese a la atomización parlamentaria y a las dificultades para construir mayorías hemos logrado ir destrabando la agenda propuesta por el Gobierno”. Eso se ha conseguido “incorporando también medidas y propuestas de otros sectores. Y creo que es fundamental sacar adelante la reforma de pensiones. ¿Y qué van a hacer los distintos actores? La gente va a sancionar a quien no tenga voluntad de resolver sus problemas”, resaltó. 

Últimas Noticias