Captura De Pantalla 2021 08 30 A La(s) 15.13.03
Gobierno Regional Metropolitano
Comparte

Esta mañana, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se reunió con diferentes representantes y activistas por el cambio climático y protección del planeta, dentro de los que se encontraban, Nathalie Joignant, Marcelo Mena y Sebastián Vicuña, entre otros, convocando el primer Consejo Asesor de Acción Climática.

En este contexto, Claudio Orrego declaró oficialmente Emergencia Climática en la Región Metropolitana, indicando las primeras cinco medidas que como Gobierno Regional se tomarán para combatir la crisis que hoy vive la capital del país.

Entre las acciones que se tomarán, se declarará Situación de Emergencia Climática en toda la Región Metropolitana de Santiago. Junto a esto, se destinarán MM $114 para la asistencia técnica en la elaboración del Plan de Acción Climática.

Además, todos los proyectos que financie el Gobierno Regional de aquí en adelante deberán contar con una aprobación de sustentabilidad del proyecto, considerando su huella hídrica y eficiencia energética.

En el caso de parques y áreas verdes, los diseños de paisaje deberán contemplar un mínimo de 80% de vegetación nativa aclimatada a las condiciones de Santiago.

En esta misma línea, no se financiarán proyectos de espacios públicos que usen pasto en bandejones, jardineras lineales o antejardines, privilegiando el uso de vegetación de bajo consumo hídrico

Estas son medidas inmediatas, pero no las definitivas. Estamos comprometidos también a considerar el tema de los desastres naturales, incendios y aluviones, ordenanzas municipales y apoyo al sector rural en estos temas”, aseguró el gobernador Orrego

Últimas Noticias