Captura Agencia DW
Comparte

El Ministerio de Salud confirmó el primer caso de coronavirus COVID 19 en el país. Según indicaron por medio de un comunicado, “se trata de una persona de 33 años, con antecedente de viaje durante un mes por distintos países del sudeste asiático, particularmente en Singapur, país que presenta un brote de esta enfermedad, con 110 casos confirmados y ningún fallecido, a la fecha de hoy”.

El caso fue notificado por el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Laboratorio del Hospital Guillermo Grant Benavente, luego de analizar la muestra del paciente mediante la técnica PCR.

Según detallaron desde el Ministerio de Salud, “la persona se encuentra en el Hospital de Talca en buenas condiciones generales de salud y será dada de alta, pero bajo vigilancia epidemiológica en su domicilio”-

De acuerdo al director del Hospital de Talca, Alfredo Donodo, el sujeto dio positivo, “por lo tanto se confirma la infección por este coronavirus en este paciente”.

“El paciente, de acuerdo al protocolo, ingresa por la urgencia y posteriormente pasa a hospitalizarse en una sala de medicina de aislamiento, porque el paciente ha tenido una sintomatología que ha sido bastante leve después de su ingreso”, detalló.

A esto agregó que el paciente “ingresó con fiebre alta, pero posteriormente se normaliza y actualmente se encuentra completamente asintomático en el hospital de Talca y asilado”.

Finalmente detalló que “hay algunos exámenes que están pendientes, que son los últimos antes de que les den el alta a su domicilio, para que complete las normas de aislamiento según protocolo”. Asimismo, indicó que el paciente es de San Javier.

Ministro de Salud

Por su parte, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, detalló que el paciente presentó un cuadro de fiebre, dolor de cabeza, y está terminándose su análisis clínico para poder ser dado de alta esta noche.

El titular de Salud indicó que “ya estamos contactando a todas las personas que podían haber estado cerca y que pudieran estar en cuarentena”.

Con esto hemos dado inicio, como sabíamos que iba a ocurrir, a la fase 2 del manejo de esta pandemia mundial. La fase 1 era prepararse para eventualmente recibir los casos y contener. La fase 2 es identificar a las personas que pueden traer esta enfermedad a nuestro país, y tratarlas con aislamiento y control para que no contagien a otros“, detalló Mañalich.

A esto añadió que “el protocolo que hemos implementado que estas personas que puedan hacer cuarentena en sus domicilios que así lo hagan. En los países, en el 80% de los casos se han manejado en sus domicilios. Tenemos una tranquilidad respecto de esta persona. Creemos que debería evolucionar y mejorar y quedar inmune para esta enfermedad”.

Mientras que el subsecretario de Salud, Arturo Zúñiga, sostuvo que “se trata de un “paciente asintomático. Está leve y probablemente será dado de alta en las próximas horas. Lo que tiene que haber es un llamado a la calma”.

Finalmente, la Seremi de salud del Maule, Marlenne Durán, detalló que el paciente “viajó con otra persona. Está en seguimiento, en su casa. Llamamos a la calma a la población. Esperamos contactar lo antes posible a las personas que pudieran haber tenido contacto con esta persona”.

Asimismo, Durán respondió que se debe tener toda la información necesaria para poder aclarar si más personas que se encontraban en este viaje podrían tener el virus.

“El protocolo cambió el 26 de febrero. Ingresó antes que Singapur estuviera considerado en el protocolo. No tengo la ciudad de origen”, puntualizó.

Últimas Noticias