Agencia Uno
Comparte

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, confirmó que finalmente el Gobierno no subsidiará a la empresa Trolebuses S.A. de Valparaíso, pese a la crisis económica que atraviesa la firma de los tradicionales vehículos eléctricos de la ciudad porteña.

La secretaria de Estado afirmó ayer miércoles que “la Ley de Subsidio al Transporte Público subsidia la tarifa a los pasajeros, no se subsidia a empresas con necesidad financiera. Hay firmas que no han sido viables, incluso en el Transantiago, y que han salido del mercado”, según consigna La Tercera.

El operador de la empresa, Juan Antonio Massai, acusó que la situación financiera ha empeorado luego de que el Ministerio de Transportes dejara sin efecto el acuerdo alcanzado el año pasado para aumentar en 100 millones de pesos el subsidio anual y determinar un nuevo recorrido por avenida Pedro Montt.

Al respecto, la ministra Hutt precisó que “el subsidio que se entrega actualmente (…) subsidia la tarifa de las personas que traslada este sistema y que otros beneficios no estaban considerados (…) Su condición patrimonial requiere un tratamiento distinto”.

La titular de Transportes recordó que los trolebuses tienen asegurado un subsidio anual de $260 millones anuales hasta el 2021, y expresó que los ministerios de Culturas y Energía deben “sacar adelante este tema”.

Por su parte, la seremi de las Culturas, Constance Harvey, manifestó que no tienen contemplado subsidiar a los buses eléctricos de Valparaíso, pero que la empresa podría postular al fondo de patrimonio.

Finalmente, desde la empresa porteña no descartar subir el valor de la tarifa de los actuales $300 a 370 pesos, para poder costear los gastos y enfrentar este mal momento financiero.

Agencia Uno 

Últimas Noticias