Captura De Pantalla 2020 06 03 A Las 3.56.31 P.m.
Agencia Uno
Comparte

El Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (SAGE, por sus siglas en inglés) recomendó la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el Covid-19 para personas mayores 65 años.

Asimismo, la OMS dio luz verde a su uso contra todas las variantes del virus, pese a que Sudáfrica ha paralizado la vacunación con las dosis de AstraZeneca.

En su informe, el SAGE reconoce que los análisis preliminares han mostrado una “ligera reducción” de la eficacia de esta vacuna contra la variante británica, así como una “marcada reducción” de la eficacia contra la enfermedad leve y moderada debido a la cepa sudafricana.

“En vista de ello, la OMS recomienda actualmente el uso de la vacuna de acuerdo con la hoja de ruta de priorización, incluso si hay variantes en un país. Los países deben llevar a cabo una evaluación beneficio-riesgo según la situación epidemiológica local, incluida la extensión de las variantes del virus en circulación. Estos resultados preliminares ponen de manifiesto la necesidad urgente de un enfoque coordinado para la vigilancia y la evaluación de las variantes y su posible impacto en la eficacia de la vacuna. La OMS seguirá vigilando la situación; a medida que se disponga de nuevos datos, las recomendaciones se actualizarán en consecuencia”, recoge el texto.

“Incluso si hay variantes en un país, no hay motivos para no usar la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 para poder reducir la enfermedad grave entre esta población. En Sudáfrica, hay una reducción marcada de la eficacia de la vacuna contra enfermedad leve y moderada y reducción en anticuerpos. No se ha evaluado la eficacia contra enfermedad grave, pero hay pruebas indirectas de que sigue siendo eficaz”, destacó en rueda de prensa desde Ginebra (Suiza) el máximo dirigente del SAGE, Alejandro Cravioto.

“El ensayo de Sudáfrica fue muy pequeño. No se estudió si la vacuna de AstraZeneca es eficaz contra COVID-19 grave, hospitalización y muertes. Eso es lo más importante. Es plausible que sí sea eficaz, pero no tenemos las pruebas”, añadió a continuación la directora de vacunas de la OMS, Kate O’Brien.

No obstante, puntualizó que es que es probable que sea más eficaz en casos graves porque “todas las vacunas son más eficaces contra enfermedad grave, que en caso de enfermedad leve y moderada”.

Agencia Uno

Últimas Noticias