Comparte

De acuerdo a datos del Departamento de Estudios de Fedeleche, a nivel nacional, en el primer semestre de 2017 se recepcionaron 940,8 millones de litros registrándose un aumento de 4,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior y equivalente a 39,6 millones de litros.

productores lecherosEsta alza en la recepción se debió principalmente a un crecimiento en las regiones de Los Lagos (9,3%) y Los Ríos (8,7%), frente al  mismo periodo de 2016, lo que equivale a un aumento de 35,6 y 26,3 millones de litros, respectivamente.

Por otro lado, las regiones que registraron las mayores bajas en sus respectivas recepciones fueron La Araucanía (-15,7%) y Bío-Bío (-13,4%), que equivalen a una caída de 10,4 y 12,2 millones de litros, respectivamente.

En tanto en el mes de junio de 2017 la recepción de leche fresca alcanzó los 119,5 millones de litros y cayó un 4,1% en comparación con el mismo mes del 2016, equivalente a 5,1 millones de litros.

Esta caída de la recepción en el sexto mes del año obedece,  principalmente, a un fuerte descenso de la recepción en la región del Bío-Bío que fue de 52,8%, equivalente a 8,3 millones de litros que se dejaron de recepcionar. En menor medida, este descenso se debió, a una baja en la recepción de La Araucanía y Los Lagos, que cayeron un 9,0% y 0,8%, y que equivalen a 0,8 y 0,4 millones de litros, respectivamente.

Respecto a la evolución de la elaboración de productos lácteos entre el periodo enero-junio de 2017 y el mismo periodo de 2016, se registró un mayor crecimiento en la fabricación de suero en polvo (15,2%), manjar (12,1%) y mantequilla (10,5%), mientras que las mayores bajas se registraron en la elaboración de leche cultivada (-16,6%) y leche fluida (-2,2%).

Por otra parte, de acuerdo al “Boletín de la Leche” elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) en el primer semestre de 2017, el precio promedio real nacional pagado a productor, fue de $226,6 (pesos de julio de 2017), precio $17,2 superior al pagado en el mismo periodo de 2016.

A su vez, en junio de 2017 el precio promedio real pagado a productor fue de $238,65 (pesos de julio de 2017), precio $18,85 superior al pagado en el mismo mes del año 2016 y $2,32 inferior al pagado en el mes de mayo del año 2017.

En relación al comercio, en el primer semestre de 2017 las importaciones alcanzaron 414,2 millones de litros equivalentes, registrándose un crecimiento de 61,8% en comparación con el mismo periodo de 2016. En el caso de las exportaciones, éstas alcanzaron 180,2 millones de litros equivalentes, un 4,5% menor que las registradas en el mismo periodo de 2016.

En definitiva la Balanza Comercial en volumen (millones de litros equivalentes) y en valor (millones de dólares) muestran a Chile como un país importador neto tanto en el primer semestre del 2017 como en el mes de junio de 2017, en este último caso por vigésimo octavo mes consecutivo.

Fuente: http://www.fedeleche.cl/

Últimas Noticias