Referencial
Referencial
Comparte

Este 2024, las nuevas tecnologías, los modelos de negocio emergentes y las demandas de la sociedad mantendrán a todo el mundo empresarial alerta.

Además, habrá un antes y un después en nuestra relación con la inteligencia artificial (IA), las políticas ambientales y el cuestionamiento de modelos de negocio ambiciosos.

La capacidad de anticipar y comprender las tendencias futuras será una habilidad valiosa para los ejecutivos a medida que se adapten al nuevo panorama empresarial.

Francisco Cerda, Fundador y Director Ejecutivo de Gudcompany, detalla diez tendencias que hay que considerar de cara a este 2024.

Recomendaciones del especialista

  1. Rentabilidad sobre crecimiento en startups: Este 2024 será un año en que los venture capitals le pedirán a las empresas que logren números azules, priorizando la salud de la caja y la última línea, por sobre el crecimiento en ventas. Esta estrategia evita la quema acelerada de capital y busca mayores certezas de market fit, del modelo de negocios y de la capacidad de gestión.
  2. Colaboración radical: Las instancias de encuentro entre emprendedores no van a parar. El intercambio de estrategias y conocimientos se convierte en un motor para el crecimiento conjunto y la optimización de los modelos de negocios. El ecosistema continuará altamente activo.
  3. La IA dejará de ser novedad y se incorporará a los modelos de negocio: el 2023 fue un año en donde las empresas aprendieron sobre la inteligencia artificial, pero el 2024 se traspasará su uso a las operaciones, para mejorar la experiencia del cliente, automatizar procesos o tomar mejores decisiones. Se monetizará.
  4. Internacionalización desde etapas tempranas: Emprendedores ya no esperarán consolidarse localmente antes de expandirse globalmente. Perú, Colombia, México y en algunas industrias, Paraguay, emergen como destinos para empresas que buscan crecer simultáneamente en múltiples mercados.
  5. Madurez en propósitos e impactos: La sociedad ha elevado el estándar respecto de la genuinidad y puesta en práctica real de las declaraciones de propósito e impacto enen el mundo empresarial. Se espera mayor respaldo en datos y acciones concretas. El greenwashingsocialwashing quedan, comienzan a quedar al descubierto de cara  a los distintos stakeholders.

Detalles a considerar en el mundo empresarial según experto

  1. Management as a service: Las empresas comenzarán a optar por servicios de externalización de gerencias y conocimiento experto, reconociendo que muchas veces necesitas un conocimiento experto y un nivel de seniority para ciertos desafíos y en momentos específicos.
  2. Nueva generación en Venture Capitals: VC con tres condiciones: mirada de largo plazo, mejores en prestar apoyo en la dirección y más expertos en los negocios que financian.
  3. Talento senior en startups: profesionales de larga experiencia corporativa decidirán dedicar su talento a startups, motivados por una combinación entre dificultades para encontrar empleo con necesidad de estas empresas y cuestionamientos al estilo de vida corporativo.
  4. En un entorno VUCA, pensar más en escenarios que planes: en el contexto del 2024, de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, será necesario pensar en diversos escenarios que en planes, y pensar en marcadores que indiquen cuándo activarlos o navegar en ellos
  5. Productividad y engagement: Asumiendo que muchas empresas han ajustado sus formas de trabajar pospandemia, uno de los desafíos para el 2024 a nivel mundial, es aumentar los niveles de productividad, motivación y adhesión por parte de sus colaboradores. Hay una cierta crisis de sentido en el trabajo y eso afecta el rendimiento.

“Para volver a soñar y crecer en este escenario dinámico, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar la rentabilidad con el crecimiento, la innovación con la estabilidad y la adaptabilidad con la estructura”.

“Aquellas que abracen estas tendencias y se adapten rápidamente podrán navegar con éxito en el cambiante panorama empresarial del 2024”, recomienda Cerda respecto a las tendencias en el mundo empresarial en Chile.

Últimas Noticias