Comparte

Nuevamente, el programa En Simple: La Pizarra de Pizarro, en Agricultura TV, pudo abarcar en profundidad la actual reforma de pensiones y su tramitación en la Cámara de Diputados y Diputadas.

Entre las últimas modificaciones propuestas, está ahora el 6% de cotización extra que, originalmente, se destinaba íntegramente a cuentas nocionales (sistema de reparto), pero ahora un 4% será destinado a un seguro social solidario, mientras que un 2% irá para cotización individual.            

La doctora en economía Karol Fernández, profundizó que “técnicamente es mejor que todo vaya a capitalización individual, porque eso garantiza que a futuro las pensiones van a ser mejores que lo que ofrece el seguro social. Entonces efectivamente, lo que el Gobierno propone es quitar cuatro puntos a los trabajadores activos de hoy para mejorar las pensiones de quienes ya jubilaron o de quienes están muy próximos a jubilar y no van a poder recibir los beneficios de aportar ese 6% extra”.  

En ese sentido, Fernández aseveró que en la reforma de pensiones se visualizan básicamente dos problemas: “Uno, que afecta directamente al mercado formal. Entonces, va a generar una mayor informalidad y sabemos que la formalidad es el mejor mecanismo para mejorar las pensiones. Entonces si le damos un golpe a la formalidad, estamos afectando las pensiones hacia adelante, porque la gente va a evitar pagar ese 4%, que en el fondo va a tener que regalar”, advirtió.

En cuanto al segundo problema, la doctora en economía expuso que con la reforma “le estamos cargando la mano a los jóvenes, o sea, los abuelitos están sacrificando la pensión de sus nietos a costa de mejorar su propia pensión”.               

Asimismo, la experta enfatizó que “en Chile ya existe el seguro de longevidad, que es la renta vitalicia, pero también existe la renta vitalicia diferida, en la que se puede comprar una renta vitalicia para el futuro al momento de jubilar. Se puede optar, postergando su pago hasta 20 años después de la jubilación, según lo que permite la legislación”.   

Mira el capítulo completo aquí:



Últimas Noticias