Comparte

Finalmente la selección chilena tiene nuevo entrenador. Eduardo Berizzo fue presentado como nuevo entrenador de La Roja y tuvo su primera conferencia de prensa, donde no se desliga de Marcelo Bielsa, puntualiza que la edad no será un impedimento para ser nominado y además ve este nuevo proceso como una oportunidad.

“Estoy muy feliz de estar aquí”, fue la primera frase que lanzó el entrenador para luego continuar con los motivos que lo llevaron a firmar con La Roja.

“Me trae aquí el agradecimiento a un país que me dio trabajo y una visión de futuro profesional y de trabajo en la que creo y en la que voy a desarrollar”, continuó Berizzo.

Además, agregó que “para mí es importante encabezar la conducción de un equipo en el que creo, con futbolistas en los que creo. Les prestaremos mucha atención, porque los necesitaremos a todos”.

Por otro lado, aclaró que fue clave que aseguraran su continuidad tras las elecciones de la ANFP en noviembre.

“Cuando conversé con Francis Cagigao, lo primero que le manifesté era mi intención de continuidad. Me pareció una actitud loable que a partir de noviembre el contrato continúe, porque necesito plazo, tiempo y que el proceso avance. Entonces, esa fue mi inquietud desde el primer momento, por lo que me pareció correcto que se planteara a los presidentes del clubes si el contrato podía seguir hasta noviembre, para ver si ellos estaban de acuerdo”, complementó.

Además, dijo que este desafío de asumir en la selección chilena lo tomaba como una forma de “recuperar las sensaciones de éxito. Agradezco esta oportunidad porque me permite demostrar de que el trabajo que hago es valioso. No tengo inconvenientes en reconocer que en Paraguay no cumplí el objetivo, pero esta nueva experiencia se cimienta en olvidar esa sensación de no cumplir la meta”.

En otro tema, se refirió al recambio, donde puntualizó que en sus nóminas no importará el tema de la edad, sino que el rendimiento: “No separaría a futbolistas de una edad o de otras, a la selección se llega con rendimiento. Necesitaremos de todos y un compromiso absoluto, a eso apunto”.

“A veces los equipos se desarrollan rápido y otras no tanto. Por eso quiero puntualizar mucho en que los clubes y la selección tenemos que estar muy en sintonía para que los jugadores pasen en los entrenamientos para intentar plasmar la idea”, complementó.

Su relación con Bielsa

No cabe duda que el paso de Marcelo Bielsa en La Roja marcó un antes y un después, sobre todo para quienes trabajaron con él, como Eduardo Berizzo, quien dijo que habló con él por esta decisión, además de comentar sus puntos en comunes.

“Converso a menudo con Marcelo (Bielsa) y hablamos sobre mi llegada aquí. Creo que solamente Bielsa puede ser Bielsa. Los que trabajamos con él, aprendimos que la creencia de una manera de ser y de trabajar dentro de esta profesión que él refleja son los caminos que uno quiere imitar. Pero en los entrenamientos él solo puede ser quién es. Yo tengo una metodología que es propia, aprendiendo de sus enseñanzas”, comentó Berizzo.

En ese sentido, sobre su idea de juego agregó que “me gusta atacar, poseer el balón y que mis equipos sean protagonistas del partido a través de la pelota. Para eso tenemos que ser agresivos y recuperar la pelota lo más cerca del arco rival. En eso concuerdo con Marcelo Bielsa, porque también pensaba en el fútbol así”.

Últimas Noticias