Día Mundial de la Diabetes
Agencia Uno - Referencial
Comparte

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha que cada año busca concientizar sobre esta enfermedad crónica que afecta a miles de personas en el mundo.

“La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el cuerpo -específicamente el páncreas- no produce suficiente insulina, hormona que permite que las células y tejidos absorban la glucosa de los alimentos. Con esto, los niveles de azúcar se mantienen demasiado altos en la sangre y esto genera una serie de complicaciones perjudiciales si no se controla a tiempo”, explica el doctor Eduardo Lorca, especialista en medicina interna y nefrología de IntegraMédica.

Día Mundial de la diabetes: ¿Cómo disminuir las probabilidades?

En ese sentido, el especialista sostiene que, para prevenir su aparición, es clave realizar cambios en el estilo de vida. Entre ellos, destacan:

  • Alimentación: Privilegiar una dieta rica en verduras y frutas, baja en grasas y alimentos procesados. “Se recomienda preferir granos integrales ya sea trigo, arroz, cebada, quinoa y avena. Proteínas como pollo, pavo, pescado, huevos, nueces, porotos, lentejas y tofu, y lácteos descremados como leche, yogur y queso fresco”, detalla.
  • Movimiento: Mantenerse activos físicamente, realizando ejercicio moderado, pero con regularidad. “Moverse menos de tres veces por semana se considera sedentarismo. No es necesario un gran esfuerzo, una simple caminata a paso activo basta, pero lo importante es realizar actividad física para ayudar a movilizar la glucosa en el cuerpo”, explica el experto.
  • Sin cigarro: Evitar el consumo de tabaco, ya que está comprobada su incidencia como factor en la aparición de la diabetes. “Asimismo, es clave moderar el consumo de alcohol”, destaca el doctor.

Señales sospechosas

La diabetes es una enfermedad que en muchos casos no muestra síntomas evidentes, por lo que es importante medir el azúcar en la sangre como parte de los exámenes preventivos.

Sin embargo, algunas señales a considerar son:

  • Necesidad de orinar con mucha frecuencia y también durante la noche
  • Mucha sed
  • Pérdida de peso sin intentarlo (con apetito normal)
  • Visión borrosa
  • Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies
  • Mucho cansancio
  • Sequedad de la piel
  • Heridas que cicatrizan muy lentamente
  • Más infecciones de lo habitual

“La diabetes se está volviendo un problema de salud pública, por lo que es muy importante que las personas conozcan de ella y, de esta forma, se pueda prevenir”, concluye el doctor de IntegraMédica.

Últimas Noticias